CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S.

  1. Ámbito de aplicación

El Código de Ética y Conducta tiene como destinatarios a todos los administradores y trabajadores de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. y sus sucursales y/o agencias, con independencia de su nivel jerárquico y de su ubicación geográfica o funcional, y se extiende a sus prestadores de servicios, así como a sus trabajadores en misión o sus equivalentes, practicantes y aprendices, quienes se comprometen a cumplirlo.

Este Código brinda criterios y orientaciones generales para guiar el comportamiento de sus destinatarios, partiendo de su buena fe y su buen criterio, como también de su responsabilidad por sus acciones u omisiones.

Su contenido es aplicable a cada empresa junto con las políticas, directrices, guías y demás normatividad interna y externa.  En caso de que esta última establezca exigencias más rigurosas que las recogidas en este Código, primará el cumplimiento de las políticas propias de cada compañía.

Cuando una situación careciera de un lineamiento específico, se espera que los destinatarios de este Código apliquemos los principios éticos y de requerir orientación al respecto, se consulte al jefe inmediato, Gestion Humana o Gerencia, en este mismo orden.

Nadie, independiente de su nivel o posición dentro de la Empresa, está autorizado a solicitar que un administrador o trabajador cometa una falta a la ética o que contravenga lo establecido en este Código y, a su vez, ningún empleado puede justificar una conducta impropia, ilegal o que contravenga lo aquí establecido, amparándose en una orden proveniente de un superior jerárquico o del órgano social del cual hace parte.

Los administradores y trabajadores debemos exigir y tomar las medidas que estén a nuestro alcance para que los terceros a quienes contratemos actúen o realicen gestiones en nombre o por cuenta de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. o sus empresas, conozcan y cumplan este Código.

Este Código es aprobado por la Junta directiva de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. y adoptado por todas las instancias de la empresa.

  1. Atributos éticos

TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. y sus empresas administran sus negocios con un enfoque de sostenibilidad empresarial, de manera responsable, transparente y ética. Con base en este enfoque, se definieron los siguientes atributos éticos, los cuales apoyan, fortalecen y apalancan nuestras actuaciones y la vivencia de la ética al interior de las empresas.

Transparencia. Actuar de manera confiable, accesible, clara y honesta.

Reciprocidad Respeto a la dignidad del otro con quien la empresa se relaciona, en un ambiente de reconocimiento mutuo de las obligaciones y derechos de las partes involucradas.

Cumplimiento Compromiso de realizar lo prometido y de observar los parámetros, políticas, estándares y en general la normatividad aplicable a las empresas.

Pluralismo Reconocimiento de la diversidad de las personas que contribuye, en un ambiente de respeto, a enriquecer a la organización en los lugares y culturas donde opera.

Laboriosidad Deber de todos los empleados de cumplir con las responsabilidades orientadas al logro de los objetivos misionales de la empresa. Implica realizar con cuidado y esmero las labores y deberes que le son propios dentro de la empresa.

Trato equitativo Mantenemos un trato equitativo con todos nuestros grupos de interés. Nuestros accionistas, independiente del valor de su inversión o el número de acciones que representen, reciben el mismo trato, garantizando el ejercicio de sus derechos para presentar inquietudes, peticiones, quejas o reclamos. Promovemos un trato equitativo, en relación con el acceso al empleo y a unas condiciones adecuadas de trabajo. No toleramos ningún trato discriminatorio por condición de género, raza, color, nacionalidad, origen social, edad, estado civil, orientación sexual, ideología, opiniones políticas, religión o cualquier otra condición personal, física o social.

Relaciones íntegras, imparciales y basadas en el respeto Nuestras relaciones con las autoridades, los organismos reguladores y demás instituciones del Estado están basadas en los principios de cooperación y transparencia. Mantenemos canales abiertos y estables de comunicación con las autoridades locales, regionales y nacionales, para responder a sus peticiones formales de información. Así mismo, rendimos cuentas a estas instituciones cuando es pertinente. Ante las autoridades, representamos y defendemos los intereses legítimos de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S., de acuerdo con la normatividad aplicable y de manera transparente, rigurosa y coherente. Mantenemos un comportamiento respetuoso y una actitud de diálogo con la sociedad, en especial con las comunidades ubicadas en el entorno de la infraestructura de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S., con el propósito de alcanzar el logro de intereses comunes, presentar posiciones corporativas y prevenir posibles situaciones de conflicto y riesgo entre ambos. Para esta gestión se identifican acciones puntuales con grupos representativos de la sociedad y se propicia el diálogo utilizando espacios específicos y canales establecidos.

Promovemos una relación respetuosa e imparcial con nuestros clientes y proveedores, basada en el reconocimiento de sus derechos y necesidades, prestando servicios de calidad de manera honesta y transparente. Fomentamos relaciones con los proveedores basadas en el respeto, la equidad y la transparencia mutua, evitando cualquier tipo de trato indebido o fraudulento. Así mismo, promovemos y tomamos medidas para que ellos conozcan, compartan y cumplan nuestros principios éticos. En este sentido, exigimos de nuestros proveedores y de su cadena de valor, el cumplimiento riguroso de la normatividad aplicable, y en particular, el cumplimiento de las normas del SGSST y ambientales, el respeto a los derechos humanos y de prácticas socialmente sostenibles.

Buen Gobierno Corporativo Contamos con prácticas de buen gobierno para una adecuada dirección, administración y control, orientados a la sostenibilidad empresarial, la generación de valor, la eficiencia empresarial, el crecimiento y la confianza de nuestros accionistas.

Divulgación de la información Nos comprometemos a mantener una comunicación clara, transparente y equilibrada con nuestros grupos de interés. En el marco de nuestras prácticas de buen gobierno corporativo, mantenemos al mercado informado sobre el desempeño de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. y realizamos la debida rendición de cuentas de manera oportuna y transparente.

La información que divulgamos no debe afectar derechos de terceros ni representar riesgos para las inversiones de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S., ni para la continuidad de sus negocios. Prestamos servicios de manera honesta y transparente, para lo cual evitamos transmitir información engañosa.

Confidencialidad y Protección de la Información Todos los empleados tenemos la responsabilidad de no divulgar información estratégica o confidencial de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. a la que tengamos acceso por nuestro cargo.

Velamos por la confidencialidad de la información de nuestros clientes, proveedores y trabajadores, comprometiéndonos a no revelarla a terceros, salvo consentimiento de éstos o en cumplimiento de una obligación legal. Respetamos, mantenemos y protegemos adecuadamente la privacidad de nuestros accionistas, inversionistas, asociados, proveedores, clientes, trabajadores y demás personas con las que tenemos relaciones comerciales o de cooperación; así como de aquella información personal de los mismos que requieren TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. para el cumplimiento de la normatividad aplicable.

Condiciones Laborales Promovemos un clima laboral basado en el respeto, ofrecemos un ambiente de trabajo seguro, en el cual los riesgos que amenazan la vida, la salud o la seguridad de nuestros trabajadores están debidamente identificados y administrados y éstos reciben una adecuada capacitación y herramientas para evitar o mitigar su materialización. Promovemos el equilibrio entre las responsabilidades laborales y la vida personal y familiar.

Derecho de Asociación Reconocemos el derecho de libre asociación de nuestros trabajadores (sindicatos y pactos), respetamos su participación en cualquier tipo de negociaciones colectivas y no practicamos ningún tipo de discriminación en relación con los trabajadores vinculados a estas asociaciones.

Rechazo al Acoso Promovemos un ambiente de trabajo donde no hay lugar a manifestaciones de violencia, de acoso físico, sexual, psicológico, moral o de cualquier otro tipo, así como abuso de autoridad en el trabajo u otra conducta que genere un entorno intimidatorio u ofensivo para los derechos personales de nuestros trabajadores.

Uso de los Bienes de la Empresa Suministramos a nuestros trabajadores los elementos, recursos y medios requeridos para realizar las actividades laborales y el desempeño adecuado de los procesos, de acuerdo con las necesidades propias del cargo. Estos a su vez, se comprometen a utilizar los bienes, instalaciones y recursos con que TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. cuentan para cumplir con sus fines, evitando que se usen directa o indirectamente en beneficio propio o de terceros, o que sirvan para propiciar acciones que puedan causarle perjuicios a TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S.

Estos compromisos implican, entre otras cosas:

  • Proteger y cuidar los activos de la empresa de los que se disponga o a los que se tenga acceso, los cuales deberán ser utilizados de forma acorde con la finalidad de las funciones profesionales definidas.
  • Proteger los sistemas informáticos, extremando sus medidas de seguridad.
  • Utilizar racionalmente los recursos naturales y proteger el medio ambiente.
  • Cumplimiento del reglamento interno de trabajo

Conflictos de Interés Los trabajadores nos encontramos en una situación de conflicto de interés cuando, en razón de nuestras funciones, debamos tomar una decisión, o realizar u omitir una acción y nos encontremos en la posibilidad de escoger entre el interés de la empresa y nuestro interés propio o el de un tercero, de manera que, de optar por cualquiera de estos dos últimos, estaríamos comprometiendo nuestra objetividad o independencia.

Ante los conflictos de interés, la actuación de los empleados de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. debe regirse por los principios de lealtad, abstención, confidencialidad y el deber de informar toda situación de posible conflicto de interés.

Actitud de servicio Nos comprometemos a garantizar y mantener estándares de calidad en nuestros servicios y a conservar con los clientes los canales y mecanismos de relacionamiento que permitan recibir sus necesidades y percepciones sobre los productos y servicios.

Rechazo al Fraude, la Corrupción y el Soborno Rechazamos que los trabajadores o cualquier tercero, actuando en nombre o por cuenta de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. realicen prácticas consideradas como fraude, corrupción o soborno en cualquiera de sus formas. En este sentido, bajo ningún pretexto aceptamos que se cometan actos intencionales, por acción u omisión, para obtener un provecho indebido en detrimento de los principios e intereses de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S.

Los trabajadores de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. debemos realizar todas nuestras actividades con el máximo cuidado y destreza profesional de tal forma que se proteja la buena reputación de las mismas y se fomente la creación de valor para los grupos de interés. En este sentido, los sobornos, favores ilegítimos, la colusión, la solicitud u ofrecimiento de beneficios personales, directamente o a través de terceros, están prohibidos.

Considerando lo anterior, en el relacionamiento entre los trabajadores de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. con terceros, aplicamos los siguientes criterios:

  • Regalos y atenciones: las cortesías comerciales, como pequeños obsequios o formas de hospitalidad, solo se podrán recibir siempre y cuando estos no comprometan la imparcialidad en la toma de decisiones, la integridad, ni la reputación de la empresa.
  • Participación en eventos: la participación en eventos es una forma de establecer y afianzar relaciones comerciales, mantenerse actualizado en las industrias en las que operan TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S., conocer desarrollos tecnológicos y en general mantenerse al tanto de temas relevantes para la adecuada sostenibilidad de su negocio. La participación en eventos solo se permite cuando tenga un fin legítimo, no comprometa la imparcialidad en la toma de decisiones, la reputación, ni la integridad de la empresa.
  • Donaciones y gestión social: las donaciones a organizaciones benéficas, entidades y/o iniciativas sin ánimo de lucro y los proyectos de gestión social son un medio para gestionar las oportunidades, impactos y riesgos económicos, medioambientales y sociales y crear valor a los grupos de interés. Solo se permiten cuando tengan un fin legítimo, no vayan en contra de la normatividad aplicable y no comprometan la reputación ni la integridad de la empresa.
  • Patrocinios: los patrocinios hacen parte de la estrategia para fortalecer el relacionamiento con los grupos de interés y fortalecer la marca TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. Estos solo serán permitidos para lograr el reconocimiento de marca, siempre y cuando no vayan en contra de la normatividad aplicable ni comprometan la integridad o la reputación.
  • Pagos indebidos para la facilitación de trámites: los pagos para facilitar, asegurar o acelerar decisiones o acciones a las que tiene derecho el pagador están expresamente prohibidos. No es aceptable que un trabajador de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S., socios comerciales, proveedores, contratistas, intermediarios, y en general terceros actuando en nombre de aquellas, realicen este tipo de pagos.

Donaciones o aportes a organizaciones políticas TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. no financian ni promueven partidos políticos, ni a sus representantes o candidatos, ni efectúan patrocinios de congresos o actividades que tengan como fin la propaganda política. Por ello, los trabajadores no podemos utilizar para tales propósitos los bienes (sistemas de información, reuniones internas o externas, entre otros), ni los recursos de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S.

En aquellos países donde el trabajador le es permitido la participación política activa, bien por la naturaleza jurídica o propiedad de la empresa, estas acciones se deben realizar a título personal y por fuera de su jornada laboral, cumpliendo con los anteriores enunciados. Así mismo, TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. se abstienen de ejercer cualquier presión directa o indirecta a representantes políticos, y tampoco promueven a ninguno de sus administradores o trabajadores para hacerlo, ya sea en favor de un partido o una persona específica.

Competencia Leal Mantenemos relaciones honestas, constructivas e idóneas con nuestros competidores. Esto implica, entre otros compromisos:

  • Competir en los mercados de forma leal sin realizar publicidad engañosa o denigratoria de la competencia o de terceros.
  • Obtener información de la competencia, siempre de forma legal.
  • Cumplir las normativas de defensa de la competencia, evitando cualquier conducta que constituya o pueda constituir colusión, abuso o restricción de la competencia.

Cuidado ambiental Nos comprometemos a realizar acciones tendientes a prevenir los impactos ambientales y proteger el medio ambiente en los lugares donde operamos los activos de nuestros negocios, generando confianza con los grupos de interés. Actuamos en coherencia con los principios del desarrollo sostenible, asumiendo nuestra responsabilidad con las generaciones futuras. Estamos comprometidos con el planeta, entendiendo que nuestras decisiones como empresas y trabajadores están conectadas con éste.

Cumplimiento de la Normatividad Aplicable Cumplimos todas las leyes, normas y regulaciones vigentes, respetando las instancias del ordenamiento jurídico del respectivo país. Es compromiso de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. brindar las herramientas que faciliten el entendimiento de la normatividad aplicable, establecer el marco de actuación para sus trabajadores y promover su cumplimiento.

Los trabajadores somos responsables por el entendimiento de los requerimientos legales y de actuar en consonancia con ellos.

Exigimos de nuestros proveedores y subcontratistas el cumplimiento de la normatividad aplicable.

Respeto a los Derechos Humanos Realizamos todas nuestras operaciones en un marco de respeto y promoción de los derechos humanos, particularmente los reconocidos por las legislaciones nacionales e iniciativas globales (Pacto Global).

Rechazamos que cualquiera de nuestros grupos de interés realice directamente o actúen como cómplices de prácticas que violen los derechos humanos. Asimismo, rechazamos cualquier tipo de pago destinado a sufragar grupos armados al margen de la ley o que contribuyan al terrorismo o al lavado de activos. Rechazamos de manera categórica el trabajo infantil o cualquier forma de trabajo forzado y nos comprometemos a dar a conocer esta posición a nuestros grupos de interés, especialmente a proveedores y contratistas.

CONSULTA Y REPORTE En caso de duda en la aplicación de este Código o ante el conocimiento de alguna situación que pudiera estar en contravía de los criterios aquí definidos, se deberá informar y consultar con el jefe inmediato, Gestión Humana o Gerencia, la línea ética. Tanto los datos de la persona como la información suministrada serán tratados bajo la estricta confidencialidad. En caso de considerarse necesario, el reporte podrá hacerse de manera anónima. En ambos casos, en la medida de lo posible, se deberá reportar la mayor información posible que permita realizar las investigaciones que sean del caso con el fin de tener los elementos claros para guiar de manera precisa la consulta realizada.

Quien reporte situaciones reales o potenciales de incumplimiento, no será objeto de represalias ni obtendrá recompensas por comunicar estas situaciones.

SEGUIMIENTO El cumplimiento del Código de Ética y Conducta es supervisado por el Gerente General de la empresa y la Junta directiva. En caso de incumplimiento del Código de Ética y Conducta, se informará a la(s) instancia(s) definidas internamente para los trámites de su competencia y para tomar los correctivos respecto al incumplimiento. Este Código se revisará y actualizará periódicamente, cuando hubiera lugar, previa evaluación de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S.

SANCIONES El trabajador de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S. al que se le compruebe una violación o infracción a este Código, previo el cumplimiento del proceso disciplinario establecido por la empresa, y respetando el debido proceso y el derecho de defensa, estará sujeto a las medidas disciplinarias pertinentes. Los actos ilegales, debidamente soportados y analizados, tendrán la respuesta administrativa y legal acorde con lo establecido en la normatividad aplicable, que puede consistir en la remoción del cargo, la terminación de la relación laboral y cualquier otra acción legal necesaria para proteger los intereses de TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S.

Firma de aprobación, enero de 2019

_______________________________________

GERENTE GENERAL TRANSPORTES ALTO NIVEL S.A.S